Los beneficios de beber agua son innumerables. Es tan importante para nuestro cuerpo porque le permite realizar la gran mayoría de sus funciones vitales. Es uno de los principales combustibles del cuerpo humano; de hecho, no podemos vivir más de tres o cuatro días sin beber agua porque el cuerpo necesita hidratación constante. Incluso al respirar se puede perder un porcentaje de agua en el cuerpo humano de entre el 15% y el 20%. Además, nuestro organismo consume agua a través del sudor o mediante la orina, y también gastamos gran cantidad de agua en actividades como la digestión de alimentos y su metabolización.
Según la edad y el sexo, el porcentaje de agua en el cuerpo humano puede variar. También es diferente dependiendo de cada etapa de la vida. Se estima que el 65% del peso corporal es agua. La variación oscila entre el 50% y el 70%, según cada etapa de la vida:
Según el sexo, también hay variaciones. Las mujeres tienen más tejido adiposo (más cantidad de grasa en el cuerpo) que los hombres, por lo que su porcentaje de agua en edad adulta es menor que el de los hombres y los niños. De hecho, una mujer adulta necesita beber a diario menos agua -2.2 litros aproximadamente- que un hombre -alrededor de 3 litros-.
La distribución del agua tampoco es homogénea entre los diferentes órganos y tejidos que componen el cuerpo humano. Aunque los datos siempre son variables, se podrían establecer los siguientes porcentajes de agua en el cuerpo humano por cada órgano:
Las necesidades de hidratación diaria varían en cada persona dependiendo de su edad y sexo, así como de su condición física y estado de salud. Pero para evitar la deshidratación y lograr así que el cuerpo tenga un nivel óptimo de agua, la recomendación más extendida es la de beber 2.2 litros de agua al día en el caso de las mujeres y unos 3 litros de agua para los hombres.
Si se quiere ajustar al peso corporal, se puede calcular a partir de 30 ml de agua por kilogramo para alcanzar un adecuado porcentaje de agua en el cuerpo humano. Tomando la cantidad idónea es como conseguiremos disfrutar de todas las ventajas de beber agua para nuestra salud.
Sin embargo, esta cantidad no tiene por qué provenir directamente del agua: hay que tener en cuenta que este líquido se encuentra presente en muchas bebidas y alimentos. Zumos, refrescos, caldos, sopas, infusiones, frutas y verduras tienen mucha agua en su composición.
Ahora que ya sabemos en qué medida está presente en el ser humano y el consumo de agua recomendado, es importante recordar cuáles son los beneficios de beber agua. Este elemento tiene un papel esencial para la vida humana. Aquí te presentamos algunas de las funciones más importantes del agua en nuestro organismo:
Conocer el porcentaje de agua en el cuerpo humano y las necesidades de cada uno a la hora de beber una cantidad apropiada ayuda también a no cometer excesos. Porque beber demasiada agua puede suponer consecuencias negativas para nuestro organismo:
Sin embargo, no hay duda de que el agua es un componente esencial no solo para el planeta y la vida en él, sino también para nuestro organismo. Beber los litros de agua que nuestro cuerpo necesita cada día hará que éste pueda desempeñar sus funciones vitales y tendremos, además, la energía necesaria para vivir.